Disproserca. Especialistas en material sanitario
Proyectos de obra nueva
Tras amueblar 4 hospitales en Canarias, Disproserca da un nuevo salto dentro del sector sanitario e introduce un nuevo concepto en las parafarmas.
Parafarmas del Atlántico nace con la vocación de ayudar y orientar a sus clientes en la mejora y mantenimiento de su salud poniendo a su disposición nuevos productos y servicios que tienen en cuenta su bienestar y cuidado personal. Esta cadena de parafarmas pretende apostar por una formación constante de sus empleados y así hacer llegar a sus locales las nuevas y cambiantes tendencias del mercado.
Para ello, ideamos un plan de acción que iba desde el desarrollo de la íntegra identidad corporativa con la creación del logo, la elección de gama cromática que caracterizaría la identidad visual del lugar, las tipografías que identificarían a la marca, redes...entre otras; hasta la ejecución de la obra que haría tangible el diseño del local. Este se ha ideado con rigurosidad y dedicación en nuestras instalaciones para la correcta selección de materiales, formas y texturas.
Pronto podrán disfrutar de una experiencia envolvente en Parafarmas del Atlántico.
Les esperamos en el Hospital Dr. Negrín, Local 1, Las Palmas de Gran Canaria y también en La Minilla, Avenida de Ansite, 7, Local A.
CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES IMPUESTAS EN LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN:
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Local Parafarmas del Atlántic en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, C. Pl. Barranco de la Ballena, s/n, 35010 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas.
LOS DATOS E INCIDENCIAS MÁS SIGNIFICATIVAS:
Desarrollo de reforma y acondicionamiento de un local para su explotación como Parafarma.
RESULTADOS OBTENIDOS:
Apertura del local de Parafarmas del Atlántico.
OBJETIVOS CONSEGUIDOS:
Suministro y reparación de mobiliario, adquisición e instalación de equipo informático
IMPORTE
47.288,10 €
FONDO QUE FINANCIA:
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL - REACT UE. Financiado como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.