Volver
Anexo Hospital La Candelaria

Suministro de mobiliario e iluminación

Anexo Hospital La Candelaria

El edificio anexo al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife ha sido construido para atender la demanda asistencial generada por la Covid–19. Y recuperar así la asistencia sanitaria afectada por la pandemia con un total de 88 nuevas camas públicas.

La obra contó con una inversión de 14 millones de euros. Se incluyen 1,5 millones de euros correspondientes a la dotación del equipamiento técnico básico.

Estos edificios anexos a los hospitales en Gran Canaria y Lanzarote permitirán aliviarlos y complementarlos. Gracias a este esfuerzo y estas nuevas dependencias, se ofertarán en Canarias más camas hospitalarias en este 2022 que en los últimos 12 años.

«Un salto cuantitativo y cualitativo en la atención sanitaria»

Este edificio supone un salto cuantitativo y cualitativo en la atención sanitaria, especialmente del Covid. La pandemia ha originado «mucho daño, miedo, angustia y fallecidos en todo el mundo, ha evidenciado también las fortalezas de los que hemos apostado por la sanidad pública, y ha abierto oportunidades para mejorar las infraestructuras, que es lo que hemos hecho en las Islas».

En sólo 8 meses existe un edificio anexo al hospital de La Candelaria donde antes había un solar que consta de cuatro plantas modernas, luminosas y preparadas.

4.840 metros cuadrados en cuatro plantas

Este nuevo edificio de La Candelaria, que cuenta con 4.840 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. Va a dotar al Área de Salud de Tenerife de 88 nuevas camas, 74 para hospitalizaciones de más de 24 horas de carácter polivalente. Aunque preferentemente preparadas para la atención de pacientes COVID y otras patologías similares. Y otras 14 camas más para la atención de pacientes con estancias de menos de 24 horas preferentemente preparadas, desde la perspectiva de sus instalaciones, para la atención de pacientes afectos por covid-19 y otras enfermedades infectocontagiosas. Dispone también de un área de consultas que permitirá la atención ambulatoria especializada de al menos 11 facultativos de manera simultánea.